Masivas movilizaciones en Colombia en respaldo a la reforma laboral
Miles de ciudadanos se movilizaron en todo el país en
respaldo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno del Cambio, en una
jornada marcada por la participación activa de trabajadores, sindicatos,
estudiantes, sectores sociales y pensionados. La convocatoria, respaldada por
el presidente Gustavo Petro, coincidió con el debate en el Senado donde se
definió el futuro del proyecto, reflejando el amplio respaldo popular a las
iniciativas de transformación del mundo laboral.
El presidente Petro declaró el
día cívico para facilitar la participación de la ciudadanía en las
manifestaciones, destacando la importancia de la reforma para garantizar
mejores condiciones laborales, estabilidad en el empleo y una mayor protección
para los trabajadores. “Es un paso fundamental para la justicia social en
Colombia”, afirmó el mandatario, subrayando que el objetivo es dignificar el
trabajo y fortalecer los derechos laborales.
Las movilizaciones se
desarrollaron de manera pacífica y con un ambiente festivo en distintas
ciudades y municipios del país, evidenciando el compromiso de la sociedad con
la construcción de un modelo laboral más justo e incluyente. En Bogotá, Medellín,
Cali, Mocoa, Quibdó, Santander y otras capitales, millares de personas
marcharon con pancartas y consignas a favor del proyecto, resaltando su
importancia para la reducción de la informalidad y la mejora de las condiciones
salariales.
Líderes sindicales y representantes de organizaciones sociales destacaron que la reforma busca equilibrar las relaciones laborales y garantizar los derechos históricos que han sido postergados. “Es una oportunidad para fortalecer la protección a los trabajadores y reducir la precarización del empleo”, expresó Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), una de las principales promotoras de la movilización.
La jornada también contó con
la presencia de jóvenes, colectivos feministas y trabajadores de sectores
tradicionalmente precarizados, quienes resaltaron que la reforma es clave para
generar empleo digno y cerrar brechas de desigualdad. Además, expertos en
derecho laboral han señalado que las modificaciones propuestas acercan a
Colombia a los estándares internacionales en materia de protección a los
empleados.
El respaldo ciudadano a la reforma laboral envía un mensaje claro sobre la necesidad de avanzar en cambios estructurales que benefician a la mayoría de la población. Si bien ocho Congresistas definieron el hundimiento del proyecto sobre la reforma laboral el destino del proyecto se medirá ante la Consulta Popular, el Gobierno ha reiterado su compromiso de seguir impulsando iniciativas en favor de la justicia social y la dignificación del trabajo.
Las movilizaciones no solo
reflejaron el apoyo a la reforma laboral, sino que reafirmaron el papel activo
de la sociedad en la defensa de sus derechos. El Gobierno del Cambio ha
destacado que la participación masiva demuestra que el país está en camino
hacia un modelo de desarrollo más equitativo, en el que los trabajadores son el
eje central de las transformaciones sociales.
Por: Jefferson Montaño Palacio
0 Comentarios