COMUNICADO N°
17 de marzo de 2025
Observatorio de conflictividades y Acciones de Paz - Nariño
La Tola, El Charco
y Santa Bárbara de Iscuandé en crisis: comunidades enfrentan bloqueo por grupos
armados.
El OBSERVATORIO DE CONFLICTIVIDADES Y ACCIONES DE PAZ -
NARIÑO se permite informar y alertar sobre la grave crisis humanitaria que han
vivido los municipios de La Tola, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé, en el
Pacífico nariñense. Durante los meses de febrero y marzo fueron objeto de
confinamiento y desabastecimiento de alimentos ejercido por los grupos armados
ilegales que hacen presencia en la región.
Recientemente, dichos grupos aumentaron las extorsiones que
cobran al transporte fluvial. Las
comunidades se resistieron a sus exigencias por más de 25 días, a lo que los
armados respondieron bloqueando las embarcaciones que llegaban de Buenaventura.
La desesperante escasez de alimentos y suministros obligó a la población a
aceptar las condiciones económicas impuestas por los actores armados, quienes
levantaron el paro el 12 de marzo pasado. Sin embargo, el control social sigue
siendo total, por lo que los derechos fundamentales de las poblaciones de esos
municipios continúan siendo vulnerados de manera sistemática.
Los pobladores advierten que cada vez se torna más difícil
defender sus territorios y exigir sus derechos, pues el espacio para la incidencia
se reduce mientras aumenta el control de estos grupos armados. Sin atención
estatal, la crisis que enfrentan estas comunidades se perpetúa mientras se
fortalece el dominio de los actores armados, lo que genera dudas sobre los
procesos de paz en curso y las verdaderas intenciones de estos grupos.
Durante este tiempo, tanto el gobierno local, departamental como el nacional, han permanecido en silencio sin ofrecer soluciones ni mostrar interés por la problemática que afecta a estas comunidades. Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas efectivas frente a la grave situación que viven las comunidades de La Tola, El Charco e Iscuandé. La protección de los derechos humanos y el restablecimiento de la paz en la región son fundamentales para garantizar la dignidad y el bienestar de sus habitantes.
0 Comentarios