"Se respetan o se respetan": presidente Gustavo Petro, ratifica respaldo del Gobierno a la jornada de movilización este 18 de marzo.
En el marco del respaldo a la jornada de
movilización convocada para éste 18 de marzo en favor de la reforma laboral, el
presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, reafirmó su compromiso con
los derechos de los trabajadores y la democracia participativa. Con la frase
contundente "se respetan o se respetan", el mandatario enfatizó la
importancia de la movilización como una expresión legítima de la ciudadanía.
El decreto expedido por el Gobierno del Cambio
establece el día cívico con el propósito de garantizar la participación masiva
de los colombianos en esta jornada, la cual busca visibilizar el apoyo a las
transformaciones que el Ejecutivo impulsa en materia laboral. Según el
presidente Petro, esta reforma es fundamental para dignificar las condiciones
de los trabajadores y avanzar en la equidad social.
El jefe de Estado destacó que el Gobierno respalda la movilización como una manifestación del ejercicio democrático y un derecho constitucional de los ciudadanos. "El pueblo tiene derecho a expresarse, y este gobierno no solo lo permite, sino que lo fomenta. La democracia se construye con la gente en las calles, defendiendo sus derechos", afirmó Petro en su más reciente trino en su cuenta en X.
Los decretos del gobierno nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 17, 2025
Los mejores jueces son los que permiten que la gente se exprese en libertad, porque expresarse es un derecho y el mayor derecho es a ser libres de espíritu y de cuerpo.
El mejor juez es… https://t.co/E8ICQEGlVo
El presidente también hizo un llamado a los
distintos sectores políticos y económicos del país para que respeten la
voluntad popular y el clamor ciudadano por una reforma que garantice mejores
condiciones laborales. "Las conquistas sociales no pueden ser desconocidas
ni postergadas. Se trata de garantizar un país más justo, con trabajo digno y
estabilidad para todos", subrayó.
Por su parte, el sector de los maestros trabajadores
de la educación en el país, reconocen la importancia de esta jornada en respaldo
a la aprobación de la reforma laboral busca formalizar el empleo, mejorar las
garantías para los trabajadores y fortalecer la justicia social en el ámbito
laboral. "Esta es una reforma que el país necesita. Es el momento de
avanzar y de hacerlo con el respaldo de quienes son los verdaderos
protagonistas del cambio: los trabajadores", expresó Willy Carmona,
integrante del Ejecutivo Nacional de FECODE.
La movilización del 18 de marzo se perfila como una
de las más significativas en respaldo a las reformas estructurales propuestas
por el Gobierno. Organizaciones sindicales, movimientos sociales y ciudadanos
en general han confirmado su participación, destacando la necesidad de
fortalecer los derechos laborales y consolidar un modelo económico más
equitativo.
El Gobierno del Cambio reitera su llamado a la
participación pacífica y democrática, resaltando que la movilización es un
mecanismo legítimo de expresión y un paso fundamental para la construcción de
un país con justicia social y oportunidades para todos.
Informe: redacción tercera RAÍZ
0 Comentarios